Tipos de “Logotipos”
Tipos de “Logotipos”

Si miramos el diccionarios de la RAE la definición de logotipo, encontramos esto:

Incluso los propios diseñadores usamos la palabra logotipo para referirnos a los graficos (letras, números, imagen o convinación de estos) que representan a cualquier entidad, pero no todo lo que brilla es oro y no todos los logotipos son realmente “logotipos”, si no que se dividen en 4 grupos:

LOGOTIPOS

Aunque sea el nombre generalizado para los logos también hace referencia a uno de los 4 tipos. Etimológicamente nace del griego λόγος:palabra (ya lo dice la RAE), por lo que, originalmente, un logotipo es un diseño exclusivamente tipográfico.

 

IMAGOTIPO

Se dice cuando en la representación visual de una marca existe un elemento pictográfico junto al texto que puede ser abstracto o no. En estos casos, el pictograma y el texto pueden funcionar por separados y la marca seguir siendo reconocible

 

ISOTIPO

Es una marca representada únicamente por un icono, ya que es tan conocida que no necesita ningún tipo de texto para hacerla reconocible.

 

ISOLOGO

Es la representación visual de una marca que unifica imagen y tipografía en un mismo elemento y que no podrían funcionar por separado.

 

Posteado por InmaBC85 0 Comentarios

0 comentatios

No hay comentario aún

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *