
Alguien dijo una vez que nada dura eternamente. Todo cambia, evoluciona, se transforma y, aunque pueda sorprender a alguno, un logotipo no es la escepción. Ese logo tan famoso, que has visto tantas veces en tantos lados y que reconocerías en solo cinco segundos, no siempre fué así.
Aquí os dejo siete ejemplos:
Todos conocemos la famosa manzana mordida de Apple, pero el origen del logotipo de esta gran empresa está en esa otra manzana igualmente famosa que inspiró a Newtom la teoría de la gravedad, lo que se ve reflejado claramente en su primer logotipo.
Un ejemplo de como no solo puede evolucionar el logotipo, si no también el propio nombre y es que Canon tomó su nombre de la diosa de la misericordia Guan Yin (Kwanon en japonés) en el budismo y con cuyo nombre intentaban reflejar la intención de la empresa de crear las mejores cámaras del mundo.
Puede que el logotipo originario de Coca-Cola os parezca sobrio y sencillo, pero no olvideis que, en sus orígenes, no se trataba de una bebida refrescante, si no de un jarabe que se vendía en farmacias.
Como en otros casos, la evolución del logo también se debe a un cambio de nombre, y es que originariamente, Firefox se llamaba Phoenix (fenix en ingles). De ahí el diseño de su antiguo logo.
Nadie que piense en McDonalds no piensa también en su famosa M y en sus hamburguesas, pero originariamente su menú destacaba por la barbacoa.
Nada tiene que ver lo que fue con lo que es ahora Nokia, y es que la famosa compañía de teléfonos moviles fue en sus origenes una fábrica de pulpa de madera. Dato curioso: Nokia debe su nombre al río que pasaba cerca del lugar donde se creó su segunda fábrica: el Nokianvirta.
Un claro ejemplo de como una empresa conserva la idea original de su primer logotipo, pero va simplificando su diseño hasta llegar a su famoso logo actual.
0 comentatios
No hay comentario aún